Crisis Energética: El fracaso sistemático del socialismo

La crisis energética que azota Cuba no es un accidente, es el resultado directo de décadas de negligencia, mala administración y corrupción del régimen socialista. Los datos son contundentes y revelan un colapso institucional que condena a millones de cubanos a la oscuridad literal y metafórica.

Este domingo, Cuba enfrenta un déficit crítico de 1,104 megavatios (MW) durante el horario pico. La Unión Eléctrica (UNE) confirma una disponibilidad de apenas 1,966 MW frente a una demanda de 3,000 MW, exponiendo el descalabro del sistema energético nacional.

El desastre se compone de elementos críticos que revelan la profundidad del problema: dos unidades de termoeléctricas Felton y Santa Cruz completamente averiadas, tres bloques adicionales en las centrales de Santa Cruz, Cienfuegos y Renté en mantenimiento, 366 MW perdidos por limitaciones en generación térmica, y 302 MW adicionales fuera de servicio por falta de combustible.

El sábado anterior, los cubanos soportaron 16 horas continuas de apagones, con cortes desde las 6:40 am hasta las 10:42 pm. La zona centro-oriental ha sido la más golpeada, acumulando 1,245 MW de afectación.

El problema no son las averías técnicas, sino el sistema que las produce. El régimen ha demostrado una incapacidad sistemática para mantener infraestructura energética, una negligencia en inversiones y renovación tecnológica, un continuo desvío de recursos destinados al sector energético, y un modelo económico que prioriza el control sobre la eficiencia.

Cada apagón representa más que un simple corte de electricidad. Significa familias sin poder refrigerar alimentos, negocios paralizados, hospitales trabajando con recursos mínimos, y una pérdida generalizada de productividad nacional.

Los apagones son el síntoma más visible de un fracaso sistémico. Un gobierno que no puede garantizar un servicio básico como la electricidad está condenado al colapso.

La solución no vendrá del mismo sistema que ha generado el problema. Solo un cambio radical de modelo económico y político puede rescatar a Cuba de este calvario energético.

Los cubanos merecen un futuro con energía, con luz. Merecen un sistema que invierta en su bienestar, no que los condene a la oscuridad.

Acerca de Redacción 766 Articles
Publicamos noticias, crónicas y reportajes de actualidad cubana. Nos define la integridad periodística, la veracidad y la calidad de nuestra información.

Be the first to comment

Deja un comentario