La Dolarización: Mercados de Desigualdad

El “gobierno” ha inaugurado una nueva realidad económica que profundiza la fractura social: mercados exclusivos donde solo los privilegiados pueden comprar. La apertura de supermercados como Punto Fresco, ubicado en Infanta esquina Santa Marta, y el polémico mercado de 3ra y 70 en Playa, revelan el rostro más cruel de la actual política económica cubana.

Los cubanos no puede acceder a estos mercados porque sus salarios, pagados en pesos resultan completamente insuficientes. La estrategia gubernamental es evidente: captar divisas extranjeras a costa del sufrimiento de la población.

El nuevo modelo económico ha creado dos mundos paralelos: uno para quienes reciben remesas o tienen acceso a dólares, y otro para la mayoría empobrecida.

Los precios en estos mercados no son simples números, son una sentencia de exclusión. Un trabajador estatal promedio necesitaría varios meses de salario para comprar lo que un cubano con dólares adquiere en una sola compra.

La dolarización no es una política económica, es una declaración de guerra contra los cubanos. El gobierno ha convertido la escasez en un modelo de negocio, donde solo algunos pueden sobrevivir mientras la mayoría languidece.

Las consecuencias son devastadoras: mercado negro disparado, familias divididas entre quienes reciben ayuda externa y quienes no, y una sociedad cada vez más fragmentada. La desigualdad ya no se mide por clases sociales, sino por el acceso a divisas extranjeras.

El régimen ha transformado la economía en un juego perverso donde las reglas cambian constantemente, pero siempre en detrimento del cubano de a pie. Estos mercados no son más que escaparates de la miseria, vitrinas que muestran lo que la mayoría no puede ni soñar con comprar.

La ironía resulta brutal: un sistema que se proclamó defensor de la igualdad ha creado la sociedad más desigual de la historia cubana. Cada dólar en esos estantes es un testimonio del fracaso de un modelo económico que condena a la mayoría a la invisibilidad y la carencia.

Acerca de Redacción 766 Articles
Publicamos noticias, crónicas y reportajes de actualidad cubana. Nos define la integridad periodística, la veracidad y la calidad de nuestra información.

Be the first to comment

Deja un comentario