Fallece en Madrid el artista cubano Waldo Díaz-Balart

MIAMI.- El reconocido artista cubano Waldo Díaz-Balart, figura destacada del arte abstracto geométrico y exiliado del régimen castrista, falleció en Madrid a los 93 años, según confirmó su familia mediante un comunicado compartido por el congresista Mario Díaz-Balart.

«Es con gran tristeza que anunciamos el fallecimiento de Waldo Díaz-Balart, el reconocido pintor y escultor cubano. Conocido artísticamente como Waldo Balart, sus más de seis décadas de contribuciones a la práctica del Arte Concreto le valieron una amplia aclamación y reconocimiento», señala el comunicado familiar.

Nacido en Banes, Cuba, en 1931, Díaz-Balart desarrolló una destacada carrera internacional que lo llevó a convertirse en uno de los principales exponentes del arte abstracto geométrico. Su obra forma parte de las colecciones permanentes de prestigiosos museos de arte contemporáneo alrededor del mundo.

Su trayectoria artística comenzó a destacar especialmente en Nueva York durante la década de 1960, donde se integró activamente en la vibrante escena artística de la ciudad. Su elección de la abstracción geométrica no fue solo una decisión estética sino también un reflejo de su compromiso con la libertad, al considerar el arte figurativo como una atadura al pasado.

Más allá de su reconocimiento artístico, Díaz-Balart fue una figura relevante en la historia política cubana. Como cuñado del fallecido dictador Fidel Castro, debido al matrimonio de este con su hermana Mirta Díaz-Balart, experimentó de cerca las convulsiones políticas que llevaron a su exilio. Su postura crítica hacia el régimen castrista lo obligó a abandonar Cuba en los primeros momentos de la revolución.

En una reveladora entrevista concedida a Cubanet en 2021, el artista recordó el dramático momento de su huida de Cuba el 1 de enero de 1959: «Entendí que mi propia vida peligraba, corrí a mi casa, la desmantelé y como sabía que me buscarían me refugié en casa de un pariente mío por parte de los Balart, con quien no podían asociarme». En la misma entrevista, incluida posteriormente en el libro «Como el ave fénix: 50 historias de Cuba en exilio» de William Navarrete, reveló que Raúl Castro había comentado sobre su escape: «Menos mal que no está aquí porque yo no hubiera podido hacer nada por él».

A lo largo de su vida, Díaz-Balart mantuvo una posición firme en defensa de la libertad para Cuba, expresando en múltiples ocasiones su anhelo de ver una isla donde los ciudadanos pudieran determinar su propio destino sin imposiciones.

«Le estamos eternamente agradecidos por enriquecer e inspirar profundamente nuestras vidas, y lo extrañaremos profundamente», concluye el comunicado familiar, destacando el legado tanto artístico como humano de quien fuera uno de los más importantes artistas cubanos del siglo XX.

Acerca de Redacción 581 Articles
Publicamos noticias, crónicas y reportajes de actualidad cubana. Nos define la integridad periodística, la veracidad y la calidad de nuestra información.

Be the first to comment

Deja un comentario