En Cuba es donde no hay huevos: de ningún tipo

En un nuevo intento por desviar la atención de su propia crisis, medios progubernamentales cubanos, como CiberCuba y otros portales afines al régimen, han estado difundiendo la narrativa de que en Estados Unidos existe una crisis alimentaria debido a la supuesta escasez de huevos en los supermercados.

Si bien es cierto que los precios de los huevos han aumentado en EE.UU. y algunos supermercados actualmente tienen sus anaqueles casi vacíos, otras cadenas de supermercado aledañas se encuentran completamente abastecidas de productos avícolas; no solo de estos, sino de todo tipo de carnes, lácteos, pescado, etcétera.

Lo que no mencionan estos medios oficialistas es que en la Isla, los ciudadanos enfrentan una escasez absoluta de alimentos básicos, como los huevos y el pollo, enfrenrando colas interminables y recurriendo al mercado negro para accesar a productos alimenticios y de primera necesidad.

El alza en los precios de los huevos en EE.UU. tiene un antecedente directo: la decisión del gobierno de sacrificar millones de aves bajo la justificación de contener la gripe aviar.

Entre los principales responsables de estas medidas se encuentra Phyllis Fong, exinspectora general del Departamento de Agricultura de EE.UU., quien fue despedida por la administración de Donald Trump tras múltiples señalamientos por su manejo de la crisis avícola.

Desde la llegada del H5N1 a EE.UU. en 2022, Fong ordenó la matanza masiva de más de 148 millones de aves, afectando gravemente la cadena de distribución de huevos y carne de ave a nivel nacional. En Nebraska, por ejemplo, se sacrificaron 570,000 gallinas ponedoras por orden del Departamento de Agricultura estatal, una decisión que ha sido duramente criticada por expertos del sector.

Fong no solo fue removida de su cargo, sino que probablemente enfrentará investigaciones por su responsabilidad en la crisis de distribución que impactó directamente a los consumidores estadounidenses. Su papel en la destrucción del suministro de huevos y aves ha sido señalado como un factor clave en el aumento de precios, algo que la administración Trump consideró inaceptable.

A pesar de estos problemas, en EE.UU. los supermercados siguen abastecidos y los consumidores pueden elegir entre diferentes tipos de huevos, aunque a un precio mayor. En cambio, en Cuba, los ciudadanos apenas pueden conseguir un cartón de huevos en el mercado estatal, y cuando lo hacen, deben pagar precios exorbitantes en el mercado negro debido a la corrupción y el fracaso del sistema de distribución del régimen.

La propaganda del régimen puede intentar disfrazar la verdad, pero los cubanos la viven al desnudo todos los días. Mientras el gobierno comunista como siempre busca distraer con supuestas crisis en otros países, la verdadera crisis alimentaria ocurre dentro de la isla .

Acerca de Redacción 631 Articles
Publicamos noticias, crónicas y reportajes de actualidad cubana. Nos define la integridad periodística, la veracidad y la calidad de nuestra información.

Be the first to comment

Deja un comentario