Sufre Bebeshito: Cubanos alzaron su voz contra la dictadura en Nueva Jersey

El concierto del reguetonero cubano Oniel Bebeshito, celebrado este sábado en el Teatro Ritz de Elizabeth, Nueva Jersey, se convirtió en escenario de protesta cuando un grupo de asistentes desafió la indiferencia del artista y parte del público, coreando “Patria y Vida” y lanzando insultos contra el dictador Miguel Díaz-Canel.

Un video compartido en redes sociales mostró el momento en que los asistentes, hartos de la complicidad o apatía de algunos exponentes del reguetón cubano, alzaron su voz contra la dictadura. Mientras algunos aplaudían y se sumaban a los gritos, otros intentaron silenciarlos, evidenciando la fractura dentro de la comunidad cubana en el exilio.

El usuario de Facebook Arroz Congrí, quien publicó el video con la etiqueta #BebeshitoNo, criticó la falta de compromiso del artista y parte de su audiencia, escribiendo: “No hay timbales ni allá ni aquí”, en referencia a la pasividad de muchos cubanos dentro y fuera de la isla.

El evento, promocionado como un espectáculo exclusivo por el Día del Amor y la Amistad, reunió a una audiencia diversa en el histórico Teatro Ritz, con capacidad para 3,000 personas. Sin embargo, la velada se vio marcada por la tensión política que persigue al cantante, quien ha evitado pronunciarse con claridad sobre la represión en Cuba.

No es la primera vez que Bebeshito se enfrenta a críticas por su postura ambigua ante la dictadura. En diciembre de 2024, tras un concierto en Miami, el boxeador Yordenis Ugás arremetió contra el público por corear “Sufre Otaola” en vez de exigir la libertad de Cuba. “Un pueblo que odia más a un influencer que a una dictadura no puede ser libre”, sentenció Ugás, señalando el adoctrinamiento y la falta de conciencia política en algunos sectores del exilio cubano.

La prensa oficialista cubana, por su parte, ha defendido a Bebeshito, ensalzando su éxito en conciertos y atacando a figuras opositoras como Alexander Otaola. Esta actitud refuerza la percepción de que el cantante prefiere mantenerse en una zona de confort, sin desafiar al régimen que oprime a su propio pueblo.

Lo ocurrido en Nueva Jersey expone una realidad innegable: mientras miles de cubanos sufren represión, hambre y miseria en la isla, algunos artistas prefieren ignorar la lucha por la libertad, beneficiándose de la nostalgia de un público que, en muchos casos, aún no ha roto completamente con la mentalidad impuesta por el castrismo.

Sin embargo, los gritos de “Patria y Vida” en el concierto de Bebeshito son una señal de que, a pesar de la indiferencia de algunos, hay cubanos dispuestos a no callar, sin importar el escenario ni las consecuencias.

Acerca de Redacción 631 Articles
Publicamos noticias, crónicas y reportajes de actualidad cubana. Nos define la integridad periodística, la veracidad y la calidad de nuestra información.

Be the first to comment

Deja un comentario