Rusia financia reparación de termoeléctricas: 62,000 milenios más de dependencia económica

En un nuevo capítulo de la creciente influencia de Moscú sobre el régimen cubano, el embajador ruso en La Habana, Víktor Koronelli, confirmó la entrega de $2 millones para la compra de piezas de repuesto destinadas a las termoeléctricas de la Isla, en un intento por aliviar la crisis energética que mantiene a los cubanos sufriendo apagones diarios de hasta 20 horas

La “colaboración” entre Cuba y Rusia no es nueva, pero hasta ahora ha estado llena de promesas incumplidas y dependencias cada vez más marcadas Moscú no solo financia el régimen con créditos millonarios, sino que también busca ampliar su control sobre sectores estratégicos de la economía cubana, en un movimiento que recuerda a los años de la Guerra Fría

El Kremlin ha anunciado un ambicioso plan de inversión en el sector eléctrico de la Isla que incluye la construcción de una unidad de 200 MW y la modernización de otras cuatro de 100 MW cada una, un crédito de $60 millones otorgado en 2024 para la compra de combustible y equipos y un acuerdo de €2.200 millones firmado en 2015 para la construcción de nuevas unidades eléctricas que sigue sin avances visibles Sin embargo, nada de esto se ha materializado en soluciones reales para el pueblo cubano, que sigue viviendo en la oscuridad mientras el régimen se aferra a su alianza con Rusia

El gobierno de Vladimir Putin lleva años anunciando su expansión en Cuba, pero hasta ahora sus proyectos han quedado en el aire En 2023, se prometió la administración de hoteles y la construcción de un supermercado con productos rusos, pero no han pasado de simples anuncios propagandísticos Los plazos para la construcción de plantas eléctricas han sido extendidos múltiples veces sin avances significativos La crisis energética sigue empeorando, afectando la vida diaria de los cubanos y paralizando la ya frágil economía del país

El apoyo ruso no es gratuito A cambio, el régimen cubano sigue abriendo la puerta a la presencia de Moscú en sectores clave de la economía y la infraestructura Desde la refinanciación de la deuda hasta la inversión en el turismo y la energía, Putin está reforzando su influencia en la Isla, convirtiendo a Cuba en una pieza más de su estrategia geopolítica contra Occidente

Mientras el régimen insiste en vender esta relación como una “cooperación entre aliados”, la realidad es que Cuba sigue dependiendo de la ayuda extranjera para subsistir, sin generar soluciones internas y cediendo soberanía en el proceso La pregunta sigue en el aire ¿resolverán estos fondos la crisis eléctrica o será otra promesa vacía mientras Rusia sigue ganando terreno en Cuba?

Acerca de Redacción 631 Articles
Publicamos noticias, crónicas y reportajes de actualidad cubana. Nos define la integridad periodística, la veracidad y la calidad de nuestra información.

Be the first to comment

Deja un comentario