Marco Rubio: actualización de políticas hacia Cuba

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, dejó claro que Washington no financiará programas ineficaces en su estrategia hacia Cuba, al tiempo que reafirmó su compromiso con la lucha por la democracia y la libertad en la isla. Sus declaraciones, ofrecidas en el avión de regreso tras su gira por Jamaica, Guyana y Surinam, reflejan una política firme contra el régimen castrista y sus mecanismos de explotación.

Consultado sobre los recortes a programas de apoyo a disidentes y presos políticos, Rubio explicó que algunos han sido reevaluados para garantizar su efectividad. “Buscamos programas que funcionen. Algunos se han suspendido porque no estábamos obteniendo el retorno de inversión esperado, y esos fondos pueden ser mejor utilizados en otras iniciativas más eficaces”, afirmó.

El secretario también abordó la situación de los medios de comunicación financiados por EE.UU., en particular la Oficina de Transmisiones a Cuba, que opera Radio Martí y Martí Noticias. Rubio subrayó que estos medios han reiniciado sus operaciones, aunque dentro del marco de una reestructuración que busca garantizar que cumplan con su objetivo de promover los intereses nacionales de EE.UU. y ofrecer información veraz sobre la realidad cubana.

Misiones médicas cubanas: “Trabajo forzado”

Durante su visita a Jamaica, Rubio denunció las misiones médicas cubanas como un sistema de “trabajo forzado”, donde los médicos son explotados por el régimen de La Habana. “A los médicos no se les paga directamente. El gobierno cubano recibe el dinero y decide cuánto, si acaso, darles. Les retiran los pasaportes y los colocan en situaciones de vulnerabilidad extrema”, explicó.

Si bien el Primer Ministro jamaiquino, Andrew Holness, aseguró que su país garantiza condiciones laborales justas para estos médicos, Rubio enfatizó que el programa en su conjunto opera como un mecanismo de esclavitud moderna en muchas partes del mundo.

En línea con esta postura, el mes pasado el gobierno de EE.UU. amplió las restricciones de visa para individuos involucrados en la exportación de mano de obra cubana, particularmente en las misiones médicas. Esta medida forma parte de una política más amplia para presionar al régimen castrista y denunciar la explotación sistemática de sus ciudadanos.

La estrategia clara: presión y reformas

Las declaraciones de Rubio reflejan una estrategia consistente: no ceder ante la propaganda del régimen cubano, reestructurar el apoyo a la oposición para maximizar su impacto y denunciar los abusos del castrismo a nivel internacional. Mientras el régimen insiste en mantener su sistema represivo, Washington deja claro que no será cómplice de su financiamiento ni de la explotación de sus ciudadanos.

Acerca de Redacción 657 Articles
Publicamos noticias, crónicas y reportajes de actualidad cubana. Nos define la integridad periodística, la veracidad y la calidad de nuestra información.

Be the first to comment

Deja un comentario