
El sábado 29 de marzo, a las 9:00 a.m., tendrá lugar la entrega del Premio Libertad Pedro Luis Boitel 2025, un reconocimiento que desde hace más de dos décadas exalta la lucha por los derechos humanos y la libertad en Cuba y el mundo. La ceremonia se llevará a cabo en el Big Five Club de Miami, durante un desayuno patriótico organizado por el Directorio Democrático Cubano.
Este premio honra la memoria de Pedro Luis Boitel, un activista que se opuso tanto a la dictadura de Fulgencio Batista como al régimen de Fidel Castro. Arrestado bajo el castrismo, Boitel murió en la prisión del Castillo del Príncipe el 25 de mayo de 1972, tras 53 días en huelga de hambre. Su sacrificio lo convirtió en un símbolo de resistencia cívica y en inspiración para generaciones de opositores.
Desde su instauración en 2001, el Premio Pedro Luis Boitel ha distinguido a numerosos defensores de la libertad. En 2024, el galardón fue concedido a Ernesto Borges Pérez, preso político que lleva más de 25 años encarcelado en el Combinado del Este, en La Habana.
El año anterior, en 2023, el premio se otorgó a las 137 prisioneras políticas cubanas y al pueblo ucraniano, en reconocimiento a la resistencia de las mujeres encarceladas en la Isla y a la lucha de Ucrania contra la invasión rusa. La entrega tuvo lugar en Kiev, con el respaldo del Parlamento ucraniano. En aquella ocasión, el legislador Alexander Merezhko expresó su apoyo a los presos políticos cubanos y exigió su liberación.
A lo largo de los años, el premio ha sido concedido a destacadas figuras y movimientos de la oposición cubana, entre ellos Oswaldo Payá Sardiñas, Bertha Antúnez, las Damas de Blanco, el Movimiento San Isidro, la Asociación Yorubas Libres de Cuba y el Movimiento Opositores por una Nueva República (MONR). También han sido reconocidos prisioneros políticos como Armando Sosa Fortuny y activistas de base que han enfrentado la represión del régimen.
En 2022, el premio fue otorgado al Movimiento San Isidro, la Asociación Yorubas Libres de Cuba y el MONR, cuyos líderes –Luis Manuel Otero Alcántara, Loreto Hernández García y José Díaz Silva– se encontraban encarcelados en ese momento. Según declaró Jorge Luis García Pérez, “Antúnez”, miembro del comité que concede el galardón, estos movimientos han desempeñado un papel clave en el despertar de la conciencia cívica dentro de Cuba.
El Premio Pedro Luis Boitel no solo mantiene vivo el legado de su homónimo, sino que también reafirma el compromiso de la diáspora y la comunidad internacional con la lucha por la libertad en Cuba. En un contexto donde la represión sigue siendo la respuesta del régimen a cualquier expresión de disidencia, este reconocimiento se erige como una voz de respaldo y solidaridad con quienes continúan resistiendo dentro de la Isla.
Be the first to comment