5,000 Cubanos reclutados por Rusia: La Habana guarda silencio

Cuba, Villa Clara, Santa Clara, Cuban military group in green uniform (Photo by SPANI Arnaud / hemis.fr / Hemis via AFP)

El reclutamiento de mas de 5,000 cubanos por el ejercito Ruso como carne de cañón en guerra en Ucrania quedó al descubierto a raíz de una filtración de documentos militares rusos, revelados por el grupo de investigación InformNapalm tras un hackeo a un alto oficial del ejército ruso, llevado a cabo por el colectivo ucraniano Cyber Resistance. En un comienzo, los documentos confirmaron la presencia de al menos 200 cubanos en el ejército ruso, con destino inicial en la región de Tula, al sur de Moscú.

Periodistas de Radio Free Europe/Radio Liberty (RFE/RL) han identificado posteriormente a cientos de cubanos más a través de la red social rusa VKontakte, donde muchos de ellos exhiben su nueva vida como soldados al servicio del Kremlin. La mayoría de estos perfiles fueron creados en 2024, coincidiendo con su llegada a Rusia para entrenamiento militar previo al despliegue.

El grupo de investigación Schemes logró vincular a numerosos reclutas cubanos con la 106ª División Aerotransportada, una unidad de élite que participó en la batalla de Bajmut, un enfrentamiento brutal que culminó con la ocupación rusa de la ciudad en mayo de 2023.

El motivo principal detrás de esta ola de reclutamiento parece ser la extrema pobreza en la que se encuentra sumida la población cubana. Con salarios que apenas alcanzan para subsistir, un contrato en el ejército ruso de un año ofrece un sueldo de $2,000 dólares mensuales, una cifra impensable en la Cuba actual.

La ausencia de requisitos de visa para los ciudadanos cubanos que viajan a Rusia facilita el proceso de reclutamiento. Un ejemplo es Odin Rivas, quien dejó la gestión de su pequeño negocio en Cuba para alistarse en el ejército ruso, según imágenes compartidas por otros combatientes cubanos en VKontakte.

A pesar de las crecientes evidencias y de los reportes internacionales, el gobierno cubano ha mantenido un silencio absoluto sobre esta situación. En septiembre de 2023, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba emitió un comunicado en el que afirmaba haber detectado una red de tráfico de personas que reclutaba cubanos para el ejército ruso, asegurando que La Habana no tenía ningún vínculo con esas operaciones.

Sin embargo, la magnitud del reclutamiento y la estrecha relación entre el régimen de Díaz-Canel y Moscú sugieren lo contrario. En los últimos meses, Cuba ha fortalecido sus lazos con Rusia en materia económica y militar, con visitas de altos funcionarios rusos a la isla y acuerdos estratégicos en diversas áreas.

Mientras tanto, miles de cubanos, impulsados por la desesperación económica, terminan convirtiéndose en mercenarios involuntarios en una guerra ajena, arriesgando sus vidas en un conflicto que nada tiene que ver con los intereses del pueblo cubano. Y todo ello, bajo la mirada indiferente de un gobierno que, una vez más, antepone su lealtad ideológica a la seguridad y el bienestar de su gente.

Acerca de Redacción 661 Articles
Publicamos noticias, crónicas y reportajes de actualidad cubana. Nos define la integridad periodística, la veracidad y la calidad de nuestra información.

Be the first to comment

Deja un comentario