Alerta nacional por brote de Dengue

Mientras el régimen hace llamados en televisión a mantener la higiene y acudir al médico ante los síntomas del dengue, la realidad es que ese «médico» no podrá hacer mucho en medio de un sistema sanitario colapsado.

El número de casos de denge reportados en los dos últimos meses se ha disparado significativamente en varias provincias del país, como Santa Clara, La Habana, Santiago de Cuba y Guantánamo. El país podria estar enfrentando una pandemia y el Ministerio de Salud Pública prácticamente no cuenta con recursos para palear una crisis sanitaria de esta magnitud. No es solo la falta de personal, equipos, insecticidas, etc: es el mal gobierno generalizado que mantiene a los cubanos viviendo en perenne insalubridad.

A lo largo del país proliferan focos de infección como enormes basureros, ríos contaminados por aguas negras y calles llenas de charcos con agua estancada. A ello se suma el pésimo abastecimiento de agua y su consecuente almacenamiento inapropiado, entorno ideal para la reproducción del mosquito.

La situación hospitalaria tampoco ofrece alivio. En medio del brote, la mayoría de las farmacias están completamente desabastecidas, y los medicamentos necesarios para tratar los síntomas del dengue solo pueden adquirirse en el mercado negro, a precios inalcanzables para la mayoría.

Los epidemiólogos oficiales insisten en que los cuadros clínicos son “benignos” y llaman a mantener la higiene personal, pero ni una palabra acerca de destinar recursos significativos para ofrecer una solución efectiva para la prevenir la propagación de la enfermedad.

Acerca de Redacción 671 Articles
Publicamos noticias, crónicas y reportajes de actualidad cubana. Nos define la integridad periodística, la veracidad y la calidad de nuestra información.

Be the first to comment

Deja un comentario