El congresista republicano por Florida, Carlos A. Giménez, lanzó una dura advertencia al gobernante cubano Miguel Díaz-Canel, luego de que este expresara su respaldo a la confrontación entre el presidente colombiano, Gustavo Petro, y el expresidente estadounidense Donald Trump.
A través de sus redes sociales, Giménez dirigió un mensaje contundente al dirigente cubano:
“Dictador puesto a dedo, no se preocupe tanto por Colombia, que lo que les viene arriba a ustedes es de proporciones bíblicas.”
Con estas palabras, el congresista anticipó tiempos difíciles para el régimen cubano, en línea con las declaraciones recientes de la nueva administración Trump y su secretario de Estado, el cubanoamericano Marco Rubio, quienes han prometido endurecer las políticas hacia La Habana.
Esta advertencia se produce en un contexto de creciente tensión entre Estados Unidos y Cuba, particularmente tras la decisión de la administración Trump de reincorporar a la isla en la lista de países patrocinadores del terrorismo.
Giménez, junto a otros influyentes congresistas cubanoamericanos como Mario Díaz-Balart y María Elvira Salazar, ha sido uno de los críticos más firmes del régimen castrista, denunciando sistemáticamente sus violaciones a los derechos humanos y su apoyo a regímenes autoritarios en la región.
En múltiples ocasiones, Giménez ha expresado su esperanza de que un segundo mandato de Donald Trump represente un punto de inflexión para Cuba, con una estrategia más agresiva que lleve al colapso definitivo del comunismo en la isla.
El congresista advirtió a Díaz-Canel que la presión ejercida recientemente sobre Colombia sería insignificante en comparación con la política que planea implementar la administración Trump con respecto a Cuba.
Las declaraciones de Giménez se suman a una ola de pronunciamientos de legisladores cubanoamericanos que buscan intensificar la presión sobre el régimen de La Habana. Estas acciones reflejan una postura cada vez más firme de ciertos sectores del gobierno estadounidense, con el objetivo de acelerar cambios significativos en la isla.
Con el regreso de Trump a la Casa Blanca y el liderazgo de Marco Rubio en política exterior, el régimen de Díaz-Canel podría enfrentar uno de los mayores desafíos de su historia reciente.
Be the first to comment