EE. UU. denuncia persecución contra José Daniel Ferrer y responsabiliza al régimen cubano

El gobierno de Estados Unidos, a través de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, denunció la persecución contra José Daniel Ferrer, líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) y reconocido activista prodemocracia.

En un mensaje difundido en su cuenta oficial de Twitter, la entidad advirtió que «la dictadura cubana está una vez más persiguiendo al valiente líder prodemocracia, @jdanielferrer, después de que el régimen llegara a un acuerdo con la Iglesia Católica para ‘liberar’ a los presos políticos”.

El pronunciamiento también subrayó que Washington no se dejará engañar por lo que calificó como “juegos” del régimen cubano y reiteró que el gobierno ilegítimo de la Isla será responsabilizado por el trato a Ferrer y a los demás presos políticos.

Ferrer, uno de los opositores más emblemáticos en Cuba, ha sido blanco de arrestos y procesos judiciales que organizaciones internacionales han denunciado como fabricados. Permaneció detenido durante meses tras las protestas del 11 de julio de 2021 y su estado de salud ha sido motivo de alarma en diversas ocasiones.

Liberado a mediados de enero, el líder de UNPACU ha continuado denunciando la crisis económica, política y social que atraviesa la Isla. En una reciente entrevista con CiberCuba, reveló que ha recibido nuevas amenazas de encarcelamiento por parte de la Seguridad del Estado. “En cualquier momento puedo ir a prisión”, alertó.

La postura de Estados Unidos refuerza su compromiso con la defensa de los derechos humanos en Cuba y su rechazo a la represión del régimen comunista. Organismos internacionales y defensores de derechos humanos han instado a la comunidad internacional a ejercer mayor presión sobre La Habana para garantizar la seguridad de Ferrer y exigir la liberación de todos los presos políticos.

Acerca de Redacción 766 Articles
Publicamos noticias, crónicas y reportajes de actualidad cubana. Nos define la integridad periodística, la veracidad y la calidad de nuestra información.

Be the first to comment

Deja un comentario