La eterna traición del Gobierno demócrata a Cuba

No tienen remedio, los sucesivos gobiernos norteamericanos han traicionado invariablemente al pueblo cubano; sin embargo, casi siempre con la excusa de lo contrario, de que lo han hecho como un bien que beneficiaría a ese pueblo sumido en la miseria y en el espanto por culpa de una tiranía de más de 66 años. Una tiranía que Estados Unidos asentó y solidificó desde el inicio hasta hoy. Joe Biden, uno de los peores presidentes norteamericanos junto con Jimmy Carter y Barack Obama, no podía quedar rezagado en el empeño.

John. F. Kennedy embarcó y traicionó a la Brigada 2506, que tuvo el coraje de tratar de liberar a Cuba del comunismo en los años sesenta. El intercambio de expedicionarios convertidos en presos políticos por latas de leche y por cientos de millones de dólares fue notorio, pero Kennedy ni siquiera se sonrojó. En 1979, Jimmy Carter hizo una aproximación comercial al régimen criminal mediante otro intercambio por un segundo burujón de presos políticos y el uso de los exiliados ávidos de encontrar y ayudar a sus familiares en la isla; por arte de birlibirloque transformó a los «gusanos» en mariposas, a los que denominó Comunidad cubana en Estados Unidos, y autorizó a regresar a la isla con el consentimiento del tirano Fidel Castro cargados de paquetes para la familia con contenidos anhelados que no solo Castro no podía brindar dentro de su patética economía socialista, además había prohibido durante décadas por tratarse de productos capitalistas. Con Carter empezó el negocio de las agencias de viajes y envíos de paquetes y se protagonizó la Crisis de las Embajadas y el Éxodo por el Mariel.

Ese comercio de ganancia neta para el castrismo desmoralizó a los comunistas, pero ofreció posibilidades infinitas a los militares para ocultar contrabandos mayores, de droga y demás productos prohibidos en el mercado internacional. Sobre todo, favoreció el inicio de una campaña de penetración cultural norteamericana, «yanqui», anti-hispana, prolatina. El problema de Estados Unidos con Cuba siempre han sido las raíces hispanas y europeas en la isla, su transformación hacia la norteamericanización debía producirse de inmediato, aunque controlada por el sistema comunista y por los socialistas del Gobierno demócrata estadounidense. Lo macabro del experimento habla por sí solo…

Continuar leyendo en El Debate

Apareció primero en Zoe Post

Acerca de Zóe Valdés 10 Articles
Editora Jefe en Opinión Cubana. Escritora y artista cubana e hispano-francesa. Nacida en La Habana, Cuba, 1959. Caballero de las Artes y Letras en Francia, Medalla Vermeil de la Ciudad de París. Fundadora de ZoePost.com y de Fundación Libertad de Prensa. Fundadora y Voz Delegada del MRLM. Ha recibido numerosos reconocimientos literarios y por su defensa de los Derechos Humanos.

Be the first to comment

Deja un comentario