La destacada opositora y exprisionera política cubana Martha Beatriz Roque Cabello fue trasladada este martes al Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras en La Habana, en medio de una significativa muestra de apoyo diplomático estadounidense que incluyó la visita del encargado de negocios de EEUU en Cuba.
«Sobre las 2:30 p.m. la directora del hospital, junto con el jefe de la terapia de hoy, nos comunicaron que Martha va a ser trasladada para el hospital Hermanos Ameijeiras», informó Berta Soler, líder del movimiento Damas de Blanco. «Ahora está bastante estable con respecto al problema de su riñón, y este es el momento de que Nefrología la tenga en sus manos», añadió, explicando que el hospital Manuel Fajardo, donde se encontraba inicialmente, no cuenta con este servicio especializado.
La veterana disidente ingresó la semana pasada en estado crítico debido a una insuficiencia renal provocada por la diabetes que padece. A pesar de una ligera mejoría en las últimas horas, los médicos advierten que aún no está fuera de peligro. Según el último parte médico, se encuentra consciente aunque desorientada en tiempo y espacio, con signos positivos como el aumento del volumen de orina y la estabilización de la presión arterial, los niveles de creatinina y glicemia.
«No ha hecho fiebre y ya no la están medicando para controlar su presión», detalló Ángel Moya a Martí Noticias. «Se mantiene el criterio de respiración no comprometida, con un catete nasal para evitar que se fatigue», agregó el opositor, quien junto a Berta Soler ha estado proporcionando actualizaciones diarias sobre el estado de salud de Roque Cabello.
La situación médica de la opositora ha generado una notable respuesta diplomática. El encargado de negocios de Estados Unidos en La Habana, Mike Hammer, visitó el hospital el lunes, aunque no le permitieron entrar a la sala de Terapia Intensiva. «Pudo ver a Martha a través del cristal y se mostró muy preocupado y ocupado en cuanto a su salud, con deseos de poder hablar directamente con ella», relató Soler.
Durante la visita, Hammer transmitió un mensaje personal del Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, expresando su preocupación y deseos de «ver pronto a su amiga para poder conversar» en los Estados Unidos. El mensaje fue comunicado a Roque Cabello por el personal de enfermería.
«Fue muy bueno esto porque ahí muchas personas lo conocieron [a Hammer], de pueblo. Y también estaban agentes del Departamento de Seguridad del Estado, represores, que no se dejaban ver», señaló Soler, destacando la importancia simbólica de la visita diplomática. «Es importante, porque le demostramos al mundo, y al régimen cubano, que no estamos solos».
Martha Beatriz Roque Cabello, galardonada en 2024 con el Premio Internacional a las Mujeres Coraje del Departamento de Estado de EEUU, fue la única mujer entre los 75 presos de la Primavera Negra de Cuba en 2003. Tras su liberación, la economista de profesión ha mantenido su activismo en defensa de los derechos humanos y la libertad religiosa en la isla.
«Yo pienso que el objetivo de mi vida, que es traer la democracia a Cuba, no lo he conseguido, y tengo que seguir haciéndolo hasta que lo pueda conseguir», declaró recientemente en un mensaje grabado durante la entrega del premio estadounidense, palabras que resuenan con particular fuerza en medio de su actual crisis de salud.
El traslado al hospital Ameijeiras representa una nueva fase en el tratamiento de Roque Cabello, mientras activistas, diplomáticos y seguidores mantienen una vigilia virtual por su recuperación, en lo que se ha convertido en algo más que una crisis médica: un símbolo de la resistencia y la lucha por la democracia en Cuba.
Be the first to comment