
El cineasta cubano Lilo Vilaplana ha lanzado una campaña en GoFundMe para financiar su próxima película, centrada en uno de los episodios más oscuros de la historia cubana: las Unidades Militares de Ayuda a la Producción (UMAP). Con este proyecto, Vilaplana busca rescatar la memoria de quienes fueron enviados a estos campos de trabajo forzado durante la década de 1960, víctimas de un sistema que castigaba a opositores políticos, religiosos, artistas y cualquier persona que no encajara en el modelo del “hombre nuevo” impuesto por el régimen de Fidel Castro.
Conocido por sus filmes Plantados y Plantadas, dedicados a los protagonistas del presidio político en Cuba, Vilaplana calificó las UMAP como “uno de los capítulos más condenables y menos conocidos de la historia insular”. En sus redes sociales, recordó que los confinados en estos campos no eran criminales, sino cubanos que se negaban a aceptar el comunismo. También invitó a sus seguidores a apoyar la producción del filme y a difundir la campaña para hacer posible su realización.
Las UMAP operaron como campos de concentración donde miles de jóvenes fueron arrancados de sus hogares, universidades y seminarios religiosos, obligados a realizar trabajos forzados en condiciones inhumanas y bajo estricta vigilancia militar. Nunca fueron acusados ni juzgados por ningún delito, pero fueron sometidos a castigos físicos y psicológicos con el propósito de doblegar su voluntad.
A pesar del paso de los años, las UMAP siguen siendo un tema silenciado en la historia oficial de Cuba. Con este nuevo proyecto, Vilaplana busca dar voz a las víctimas y exponer una verdad que el régimen ha intentado ocultar por décadas.
La campaña en GoFundMe busca recaudar los fondos necesarios para llevar esta historia al cine y abrir un debate sobre un pasado que aún pesa sobre la memoria de muchos cubanos.
Be the first to comment