Se apaga Cuba: “desconexión total” a la vista

La Unión Eléctrica de Cuba (UNE) anunció que este viernes se espera un déficit de 1,678 MW, el más alto reportado en los últimos días. Este apagón masivo afectará simultáneamente a casi la mitad del territorio nacional durante el horario pico, incluyendo a La Habana, una ciudad que usualmente sufre menos cortes eléctricos que el resto del país.

La capital cubana ha informado que sus cuatro bloques eléctricos serán desconectados en diferentes horarios del día, un reflejo de la grave crisis energética que atraviesa la isla.

La situación se ha agravado tras la salida del Sistema Nacional de la termoeléctrica Antonio Guiteras, la principal central del país, debido a una avería en la caldera.

Un informe del periódico Girón reveló que un nuevo fallo detectado en la planta impide su sincronización al Sistema Electroenergético Nacional (SEN). Según Rubén Campos Olmos, director general de la CTE Antonio Guiteras, en la última prueba hidráulica se descubrió otro desperfecto en la pared lateral derecha, lo que requiere trabajos adicionales a 20 metros de altura para su reparación.

Además, los motores de Moa sufrieron fallas tecnológicas durante la madrugada y serán reincorporados progresivamente. En el Mariel, varios motores también quedaron fuera de servicio por falta de combustible, lo que sigue evidenciando la vulnerabilidad del sistema energético cubano.

Antes del apagón total del 18 de octubre de 2024, muchas provincias solo tenían acceso a tres horas diarias de electricidad.

Aunque en los últimos meses hubo una ligera mejoría, en las últimas semanas los apagones han vuelto a intensificarse, afectando simultáneamente a una gran parte del país. Sin embargo, la crisis actual aún no ha alcanzado la gravedad de la “desconexión total” del SEN en octubre pasado, cuando la isla quedó sin electricidad durante varios días.

La profunda crisis energética en Cuba sigue dependiendo de la disponibilidad de combustible y del mantenimiento de las plantas generadoras. Mientras tanto, los cubanos enfrentan una vez más largos períodos sin electricidad, una muestra más del deterioro de la infraestructura energética bajo la gestión del régimen.

Acerca de Redacción 601 Articles
Publicamos noticias, crónicas y reportajes de actualidad cubana. Nos define la integridad periodística, la veracidad y la calidad de nuestra información.

Be the first to comment

Deja un comentario