Fallece músico y compositor Edesio Alejandro

El destacado músico cubano Edesio Alejandro Rodríguez Salva falleció este miércoles en Madrid a los 66 años, tras una larga lucha contra el cáncer.

Fuentes cercanas a la familia confirmaron que la semana pasada fue sometido a una cirugía, pero su estado de salud se deterioró de manera acelerada. El artista falleció alrededor de las 3:00 a.m., hora de España.

Nacido el 28 de marzo de 1958 en La Habana, Edesio Alejandro dejó una huella significativa en la música cubana. Se formó en Guitarra, Teoría, Armonía, Contrapunto, Morfología, Solfeo, Orquestación y Piano, conocimientos que cimentaron su trayectoria como compositor.

Fue un pionero de la música electrónica en Cuba y destacó en la composición de bandas sonoras para cine, teatro y televisión. Su obra se encuentra en más de 50 películas, incluyendo colaboraciones con el director Fernando Pérez y la emblemática banda sonora de Clandestinos, así como la música del filme bélico Kangamba, de Rogelio París.

En 1987, marcó un hito en la música latinoamericana con Violente, considerada la primera ópera rock de la región. Un año después, fundó su propia banda, caracterizada por un sonido innovador que fusionaba ritmos cubanos como la rumba y la conga con géneros internacionales como el rap, funk, soul y hip-hop.

El talento de Edesio Alejandro lo llevó q presentarse internacionalmente en América del Sur, Canadá y Europa, donde sus álbumes Orisha Dreams y Black Angel figuraron entre los primeros 100 de World Music en 1999. En 2010 fue nominado al Latin Grammy y al año siguiente recibió una nominación al Grammy por la producción 100 sones cubanos. Su legado en la música cubana y su influencia en la experimentación sonora seguirán vigentes.

Acerca de Redacción 636 Articles
Publicamos noticias, crónicas y reportajes de actualidad cubana. Nos define la integridad periodística, la veracidad y la calidad de nuestra información.

Be the first to comment

Deja un comentario