Carolina de Mónaco: nobleza europea en la Habana

La princesa Carolina de Mónaco, duquesa de Hannover, visitó La Habana junto a su hija en una gira cultural que reafirmó los vínculos entre el Principado de Mónaco y la isla caribeña. Durante su estadía, la aristócrata asistió a la presentación del Ballet de Montecarlo en el Teatro Nacional de Cuba y realizó una simbólica donación a la Casa Guayasamín.

La visita coincidió con la segunda gira del Ballet de Montecarlo en Cuba, donde estrenaron la obra Core Meu (Mi corazón), una pieza coreográfica concebida por Jean-Christophe Maillot, director artístico de la compañía. Inspirada en los paisajes del Mediterráneo y con la energía rítmica de la tarantela del sur de Italia, la puesta en escena mantuvo a todos los bailarines en el escenario de forma continua, una propuesta poco común que, según Maillot, “subraya el valor de la danza como acto colectivo”.

La princesa Carolina, reconocida promotora de las artes, fundó el Ballet de Montecarlo en los años ochenta y ha sido su principal mecenas desde entonces. No es la primera vez que acompaña a la compañía en sus presentaciones en Cuba; ya lo hizo en 2015 durante la representación de Cenicienta.

Este sábado, la princesa también visitó la Casa Guayasamín, ubicada en La Habana Vieja, donde donó un retrato realizado por el artista ecuatoriano Oswaldo Guayasamín. El gesto fue elogiado por Che Vera, presidente de la Fundación Guayasamín. Durante su recorrido por la institución cultural, Carolina fue vista junto a Viengsay Valdés, directora del Ballet Nacional de Cuba.

Carolina de Mónaco ha desarrollado una extensa labor como mecenas cultural en Europa. Además de su trabajo con el ballet, preside instituciones como la Orquesta Filarmónica de Montecarlo, la Fundación Princesa Gracia y la Ópera de Montecarlo. Su interés por la danza, heredado de su madre Grace Kelly, ha sido una constante en su vida pública y diplomática.

La visita refuerza el papel de la princesa como embajadora cultural del Principado de Mónaco, y su presencia en Cuba deja claro que el arte y la diplomacia pueden cruzar fronteras incluso en escenarios políticamente complejos.

Acerca de Redacción 701 Articles
Publicamos noticias, crónicas y reportajes de actualidad cubana. Nos define la integridad periodística, la veracidad y la calidad de nuestra información.

Be the first to comment

Deja un comentario