Duelo oficial por muerte de exterrorista latinoamericano José Mujica

El régimen cubano ha declarado duelo oficial por la muerte del expresidente uruguayo José Mujica, gesto que confirma la complicidad histórica del castrismo con los movimientos armados y terroristas de América Latina.

La medida, firmada por Miguel Díaz-Canel, establece que este viernes 17 de mayo ondearán las banderas a media asta en todos los edificios públicos e instituciones militares de la isla.

José Mujica, exlíder del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, formó parte de una organización guerrillera responsable de atentados, secuestros y acciones violentas en Uruguay durante las décadas de los sesenta y setenta. Fue detenido en varias ocasiones y pasó años en prisión por su participación directa en actos de terrorismo urbano. Su figura fue luego blanqueada por la izquierda continental, que lo convirtió en un símbolo de “austeridad” y “sabiduría”, a pesar de su trayectoria terrorista.

El homenaje oficial por parte del régimen cubano responde a su afinidad que siempre unió a Mujica con la dictadura comunista cubana. Durante su mandato presidencial entre 2010 y 2015, mantuvo una relación estrecha con La Habana y expresó en diversas ocasiones su respaldo a la “Revolución”. Aunque en los últimos años intentó distanciarse con algunas críticas vagas, su legado político está vinculado al populismo de izquierda y a su complicidad con gobiernos autoritarios.

Al referirse a Mujica en redes sociales, Díaz-Canel disertó acerca de su “vida extraordinaria” y su papel en la “esperanzadora etapa de las izquierdas en el poder”, una afirmación que confirma que el duelo decretado no es una muestra de respeto diplomático, sino una declaración de principios.

El castrismo no olvida a los suyos. Y con este gesto, vuelve a dejar claro que sigue considerando a los terroristas de ayer como aliados del presente.

Acerca de Redacción 701 Articles
Publicamos noticias, crónicas y reportajes de actualidad cubana. Nos define la integridad periodística, la veracidad y la calidad de nuestra información.

Be the first to comment

Deja un comentario