Radio Televisión Martí: Congresistas abogan por regreso de la emisora

El reciente cierre de Radio y TV Martí ha generado un intenso debate en la comunidad cubana exiliada. Más allá de la controversia inmediata, esta decisión pone sobre la mesa una cuestión crucial: la necesidad de contar con una plataforma independiente, exclusivamente dedicada a la lucha contra el régimen castrista y libre de los vaivenes políticos en Washington.

Desde su creación en 1985 bajo la administración de Ronald Reagan, Radio y TV Martí han sido una herramienta fundamental para romper el monopolio informativo de la dictadura cubana. Sin embargo, su dependencia del presupuesto federal estadounidense ha hecho que su continuidad esté constantemente amenazada por decisiones administrativas y cambios de gobierno. El cierre de estas transmisiones no solo interrumpe el acceso a información veraz dentro de la Isla, sino que también deja un vacío que debe ser llenado con urgencia.

El congresista Mario Díaz-Balart, uno de los principales defensores de la causa cubana en el Congreso, ha reiterado su compromiso con la búsqueda de soluciones para mantener el flujo de información hacia Cuba. “Estoy trabajando con la Administración para ver cómo hay formas de revertir esto o, al menos, garantizar que los cubanos sigan teniendo acceso a información libre”, afirmó.

Por su parte, la congresista María Elvira Salazar advirtió sobre la importancia de contrarrestar la propaganda del régimen cubano: “Radio Martí ha sido clave en la lucha contra la desinformación de la dictadura. Trabajaré con el presidente Trump para asegurarme de que el pueblo cubano tenga acceso a noticias sin censura”.

Estos llamados de atención subrayan la necesidad de una infraestructura mediática estable, inmune a los cambios políticos y enfocada exclusivamente en la lucha anticastrista. La experiencia de Radio y TV Martí demuestra que, mientras el destino de estas plataformas dependa de decisiones burocráticas en Washington, la causa de la libertad en Cuba quedará a merced de intereses ajenos a la lucha.

El cierre de la plataforma debe servir para que la comunidad exiliada impulse la transformación de Radio Televisión Marti en un medio autosuficiente y con una misión clara: mantener informados a los cubanos dentro y fuera de la Isla, denunciar las violaciones del régimen y fortalecer la resistencia contra la dictadura.

La causa de la libertad cubana no puede seguir dependiendo de decisiones políticas en Washington. Se necesita una plataforma sólida, dedicada exclusivamente a esta lucha, que garantice que la verdad sobre Cuba nunca deje de ser escuchada.

Acerca de Redacción 701 Articles
Publicamos noticias, crónicas y reportajes de actualidad cubana. Nos define la integridad periodística, la veracidad y la calidad de nuestra información.

Be the first to comment

Deja un comentario