Breve pronóstico para el verano: calor y oscuridad

La inminencia del verano no solo anticipa más calor, sino también más oscuridad. Cuba se prepara para enfrentar los meses más críticos del año con un sistema eléctrico colapsado, un déficit que se profundiza y un país que ya no espera respuestas. Lo que antes eran “afectaciones puntuales” se ha convertido en un estado permanente de penumbra, extendido por todo el territorio y sostenido por el silencio de quienes deberían responder.

La Unión Eléctrica ha proyectado déficits diarios que superarán los 2,000 MW en las próximas semanas. La mayoría de las termoeléctricas operan con obsolescencia crítica, sin mantenimiento, sin piezas de repuesto, y con una capacidad instalada que solo existe en papeles viejos. Mientras tanto, los partes oficiales repiten la misma fórmula: “limitaciones en la generación térmica” y “mantenimiento programado”. Nada dice que estas cifras suponen, en la práctica, apagones de más de veinte horas en municipios enteros, colapso de los servicios básicos y una vida cotidiana sostenida a fuerza de carbón, velas y resignación.

En las redes sociales, los testimonios abundan. Desde Camagüey, una madre describe cómo sus hijos duermen en el suelo para buscar algo de frescor. Desde Holguín, una enfermera relata que ya no puede conservar medicamentos refrigerados para sus pacientes. Desde Artemisa, un anciano dice que lleva días sin poder subir agua a su apartamento en un edificio sin corriente. La desesperación no es solo material: es emocional, física, política.

Esta oscuridad es el vivo reflejo de un modelo económico que no puede sostener la más mínima infraestructura industrial, ni cuenta con una planificación sistematizada, solo improvisación, y que no ofrece transparencia, solo partes técnicos y notas informativoas que nadie lee ni cree. Mientras el país entero se hunde la oscuridad, la cúpula militar mantiene sus privilegios intactos. El contraste es violento, pero sobre todo, evidente.

La situación ha llegado a un punto donde el apagón ya no es noticia: lo excepcional es el “alumbrón”. La luz se volvió fugaz, intermitente, simbólica. Y en esa metáfora que los cubanos repiten entre sarcasmo y derrota, se encapsula una verdad insoportable: la oscuridad no es solo física, es espiritual.

Acerca de Redacción 701 Articles
Publicamos noticias, crónicas y reportajes de actualidad cubana. Nos define la integridad periodística, la veracidad y la calidad de nuestra información.

Be the first to comment

Deja un comentario