De las palabras y el silencio: Zoé Valdés regresa a Miami

La escritora, cineasta y activista cubana Zoé Valdés vuelve a Miami para compartir su obra más íntima y comprometida con el exilio. Residente en Francia desde 1995 tras ser censurada en la isla por su novela La nada cotidiana, Valdés reafirma su voz como una de las más claras contra el totalitarismo cubano y la complicidad internacional con sus métodos represivos. 

Durante su estancia en la ciudad, la autora protagonizará dos encuentros abiertos al público. El viernes 23 de mayo, a las 5:00 p. m., estará en la boutique-librería Sentir Cubano (3100 SW 8 St, Miami), y el sábado 24, a las 2:00 p. m., participará en un Maratón Poético por la Libertad en la Biblioteca Regional de Westchester (9445 Coral Way, Miami), junto a poetas, expresos políticos y miembros del PEN Club Westchester.

Uno de los momentos centrales será la presentación de su más reciente ensayo De las palabras y el silencio, un texto que desnuda el alma del exilio cubano con la crudeza del dolor, la lucidez del pensamiento y el pulso constante de una resistencia literaria frente a la tiranía. En sus páginas, Valdés traza un paralelismo entre el éxodo cubano y el judío, denunciando la indiferencia global hacia las víctimas del comunismo y el olvido como una forma de impunidad.

El libro es un alegato personal, político y espiritual donde la autora cuestiona lo “políticamente correcto”, las ideologías impuestas en Occidente y la pérdida de valores que, según ella, nos alejan del juicio cabal. Con un lenguaje poético pero sin concesiones, Valdés aboga por una memoria activa y combativa, donde la palabra es arma y escudo contra la censura, la represión y el olvido.

Durante sus presentaciones, también hablará sobre su libro escrito originalmente en francés París era una rumba, su novela sobre los jóvenes roqueros de los años 70 En La Habana nunca hace frío, y sus nuevas traducciones, entre ellas Anatomía de la mirada, publicada en español e italiano. Además, repasará su obra Yo acuso, Cuba llora, una denuncia directa sobre la realidad actual de la isla y el silencio cómplice de gran parte del mundo cultural y político.

Zoé Valdés es una figura central del pensamiento antitotalitario contemporáneo. Su obra, traducida a decenas de idiomas, ha sido reconocida con múltiples premios literarios, pero más allá del prestigio editorial, su voz ha resonado por décadas en defensa de la libertad de expresión y los derechos humanos. Desde su exilio en París ha rendido homenaje a artistas cubanos censurados, ha organizado manifestaciones a favor de la disidencia interna y ha solidarizado con otros pueblos oprimidos por regímenes autoritarios.

Con una trayectoria que abarca más de 40 años de escritura, poesía, cine y periodismo, la autora de Te di la vida entera, Lobas de mar o La mujer que llora continúa construyendo, palabra a palabra, una memoria del exilio que se rebela contra el olvido, la manipulación histórica y la dictadura ideológica.

Acerca de Redacción 701 Articles
Publicamos noticias, crónicas y reportajes de actualidad cubana. Nos define la integridad periodística, la veracidad y la calidad de nuestra información.

Be the first to comment

Deja un comentario