Sacerdote recomienda a los cubanos «no apoyar» el sistema que los «aplasta»

MIAMI, Estados Unidos. – En medio de la profunda crisis que atraviesa Cuba, el sacerdote católico Alberto Reyes, quien trabaja en una comunidad rural de Camagüey, ofreció su visión sobre el presente y el futuro del país en una entrevista con Martí Noticias. En sus declaraciones, abordó la esperanza de los cubanos ante los cambios políticos en Estados Unidos, la inacción del régimen y el papel de la Iglesia en la asistencia a los más vulnerables.

“La gente tiene esperanza en Trump, pero la solución está en nuestras manos”

Reyes afirmó que dentro de Cuba se percibe con optimismo la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, ya que muchas personas creen que su gobierno podría propiciar un cambio en la Isla. “En la calle lo que más se escucha es: ‘Esperamos que ayude a que esto termine’”, explicó el sacerdote. Sin embargo, advirtió que la transformación del país no puede depender de un líder extranjero. “Somos nosotros quienes debemos asumir el reto de transformar nuestra realidad. Sin embargo, es innegable que la gente cree que con Trump las cosas podrían cambiar”, subrayó.

“Un régimen estancado y desconectado del pueblo”

El sacerdote también se refirió a la postura del régimen cubano, describiéndolo como “un gobierno en estado de estancamiento”. Según Reyes, la falta de medidas concretas para abordar la crisis es una señal de que las autoridades no tienen una estrategia clara o simplemente prefieren no actuar. “No sabemos si es porque no saben qué hacer o porque prefieren no hacer nada, pero lo cierto es que no hay una voluntad real de encontrar soluciones”, afirmó. 

Continuar leyendo en Cubanet

Acerca de Redacción 601 Articles
Publicamos noticias, crónicas y reportajes de actualidad cubana. Nos define la integridad periodística, la veracidad y la calidad de nuestra información.

Be the first to comment

Deja un comentario